Coloquio internacional
La transformación democrática en disputa que se realizará del 24 al 26 de octubre de 2023 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- El propósito del coloquio es reflexionar y debatir sobre las principales problemáticas que aquejan al país, cuáles son los avances, logros y pendientes que deja el gobierno actual, y cuál es el rumbo que debería tomar la nación: ¿cambio político, continuidad o profundización?
- Asimismo, se busca discutir temas y propuestas para la consolidación de una agenda democrática que brinde coordenadas para construir una nación más justa e igualitaria en el siglo XXI. Este espacio de diálogo busca colocar el tema de la transformación democrática como un asunto prioritario en la discusión pública y las labores de investigación científica del país.
- El coloquio contará con la participación de destacados académicos, investigadores, políticos y activistas sociales, tanto nacionales como internacionales, que abordarán diversos temas relacionados con la democracia, la justicia y la sociedad.
- El programa del coloquio incluye conferencias magistrales, mesas de diálogo y presentaciones de libros. Algunos de los temas que se tratarán son: la interrupción, consolidación o radicalización de la transformación democrática; los retos y oportunidades del proceso electoral 2023; la crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia de COVID-19; los derechos humanos, la seguridad y la paz; el papel de los medios de comunicación, las redes sociales y la opinión pública; y las experiencias comparadas de otros países de América Latina.
- Para asistir al coloquio es necesario registrarse en línea a través del formulario que se encuentra en el escrito. Se otorgará constancia a partir del 80% de asistencia presencial.
El valor curricular del coloquio es de 20 horas.
Coloquio internacional La transformación democrática en disputa







0 comentarios:
Publicar un comentario